por escala y fenómeno:
* Meteorología sinóptica: Estudiar sistemas meteorológicos a gran escala (por ejemplo, frentes, ciclones, anticiclones) y su evolución. Esta rama se centra en el pronóstico y la comprensión de los patrones climáticos en todas las regiones.
* Meteorología de mesoescala: Examinar los fenómenos climáticos en escalas intermedias, desde unos pocos kilómetros hasta cientos de kilómetros (por ejemplo, tormentas eléctricas, tornados, líneas de tornillo, efectos costeros). Esta rama es crucial para advertencias de clima severo y comprender los eventos meteorológicos locales.
* Meteorología de microescala: Investigando los procesos meteorológicos en las escamas más pequeñas, desde unos pocos metros hasta unos pocos kilómetros (por ejemplo, turbulencia, ráfagas de viento, flujo de aire sobre edificios). Esta rama es importante para comprender los efectos localizados sobre la contaminación del aire, las islas de calor urbano y la aviación.
por aplicación:
* Meteorología operativa: Se centra en proporcionar pronósticos y advertencias meteorológicas para diversos fines, incluida la seguridad pública, la aviación, la agricultura y el transporte. Esta rama utiliza datos y modelos meteorológicos para producir predicciones oportunas y precisas.
* Meteorología de aviación: Se especializa en condiciones climáticas relevantes para la aviación, como la visibilidad, la cizalladura del viento, la turbulencia y la formación de hielo. Esta rama proporciona información crucial para los pilotos y el control del tráfico aéreo.
* Meteorología agrícola: Estudia el impacto del clima en la agricultura, incluido el crecimiento de los cultivos, el control de plagas y el riego. Esta rama ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre la siembra, la cosecha y la gestión de recursos.
* Meteorología hidrológica: Investiga la interacción entre el clima y los recursos hídricos, centrándose en la precipitación, la evaporación, la escorrentía y el equilibrio hídrico. Esta rama es vital para la predicción de inundaciones, la gestión del agua y el monitoreo de la sequía.
* meteorología climática: Estudia los cambios a largo plazo en los patrones climáticos y la variabilidad climática, incluido el calentamiento global, el cambio climático y sus impactos en la sociedad. Esta rama juega un papel fundamental en la comprensión del sistema climático de la Tierra y predice escenarios climáticos futuros.
* Física y química atmosférica: Se centra en los procesos físicos y químicos que ocurren en la atmósfera, incluida la radiación, la transferencia de calor, la composición atmosférica y la contaminación. Esta rama es fundamental para comprender la atmósfera de la Tierra y sus interacciones con otras partes del sistema de la Tierra.
Otras ramas especializadas:
* biometeorología: Examina el impacto del clima y el clima en los organismos vivos, incluida la salud humana, el crecimiento de las plantas y el comportamiento animal.
* Meteorología espacial: Estudia los efectos de la actividad solar y el clima espacial en la atmósfera y la tecnología de la Tierra, incluidas las comunicaciones satelitales, las redes eléctricas y los sistemas GPS.
* Meteorología forense: Aplica principios meteorológicos a las investigaciones legales, analizando las condiciones climáticas durante delitos o accidentes para reconstruir eventos.
Esta lista no es exhaustiva, y las ramas de la meteorología evolucionan constantemente con nuevos descubrimientos y tecnologías.