Aquí hay un desglose:
* horizonte geométrico: Este es el límite teórico si la tierra fuera una esfera perfecta sin atmósfera. Es simplemente una línea tangente a la superficie de la Tierra desde la posición del observador.
* horizonte óptico: Este es el horizonte que realmente vemos. Está afectado por la refracción de la luz a través de la atmósfera de la Tierra. La luz se dobla ligeramente a medida que pasa a través del aire, haciendo que los objetos parezcan más altos de lo que realmente son. Este efecto extiende el horizonte óptico más allá del horizonte geométrico.
Factores que afectan el horizonte óptico:
* Altura del observador: Cuanto mayor sea el observador, más lejos aparece el horizonte.
* Condiciones atmosféricas: Los gradientes de temperatura y las variaciones de densidad en la atmósfera pueden influir en la cantidad de refracción y, por lo tanto, el horizonte óptico.
nota:
* El horizonte óptico no es el mismo que el verdadero horizonte , que se define por la posición del polo celestial.
* El concepto del horizonte óptico es importante en los campos como la navegación, la astronomía y la topografía, donde las mediciones precisas de distancias y ángulos son críticas.
Avíseme si desea profundizar en alguno de estos aspectos con más detalle.