* Astrobiología: Este campo interdisciplinario investiga los orígenes, la evolución y la distribución de la vida en el universo, incluso en la tierra y más allá. Se basa en gran medida en la biología, la geología y la astronomía, centrándose en entornos potencialmente habitables en otros planetas y lunas.
* Geomicrobiología: Esta rama estudia las interacciones entre los microorganismos y los procesos geológicos de la Tierra. Explora cómo los microbios influyen en la formación mineral, el desarrollo del suelo e incluso el clima del planeta.
* Ciencia planetaria: Este campo estudia planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos celestes en nuestro sistema solar y más allá. A medida que exploramos más en el espacio, los nuevos descubrimientos y datos conducen al desarrollo de ramas especializadas dentro de la ciencia planetaria.
* Paleoclimatología: Esta área se centra en comprender el cambio climático pasado a través del estudio de registros geológicos antiguos, como núcleos de hielo y capas de sedimentos. Proporciona información crucial sobre los patrones climáticos a largo plazo y ayuda a predecir escenarios climáticos futuros.
En última instancia, "más nuevo" puede ser subjetivo. Lo que importa es que la ciencia de la tierra es un campo dinámico con nuevos desarrollos emocionantes que surgen constantemente. Estos desarrollos impulsan los límites de nuestra comprensión y nos ayudan a abordar desafíos críticos como el cambio climático y la gestión de recursos.