* Galaxias espirales: Ambas galaxias se clasifican como galaxias espirales, caracterizadas por un bulto central, brazos espirales y un disco de estrellas y gas.
* Masivo: Ambas galaxias son masivas, que contienen miles de millones de estrellas y una cantidad significativa de materia oscura.
* Compuesto de materiales similares: Ambas galaxias están compuestas principalmente de estrellas, gas, polvo y materia oscura.
* Home to Star Formation: Ambas galaxias están formando activamente nuevas estrellas, con regiones de intensa formación de estrellas en sus brazos espirales.
* contiene agujeros negros: Ambas galaxias albergan agujeros negros supermasivos en sus centros.
* satélites en órbita: Ambas galaxias tienen galaxias más pequeñas que las orbitan, conocidas como galaxias satelitales.
Sin embargo, también hay algunas diferencias clave :
* Tamaño: Andrómeda es ligeramente más grande que la Vía Láctea, con un diámetro de aproximadamente 220,000 años luz en comparación con los 100,000 años luz de la Vía Láctea.
* Misa: Andrómeda es más masiva que la Vía Láctea, que contiene aproximadamente 1 billón de estrellas en comparación con las 200-400 mil millones de estrellas de la Vía Láctea.
* Luminosidad: Andrómeda es más brillante que la Vía Láctea, emitiendo más luz.
* Contenido de gas: Andrómeda tiene una mayor proporción de gas que la Vía Láctea, lo que contribuye a su mayor tasa de formación de estrellas.
* Tasa de formación de estrellas: Andrómeda forma estrellas a un ritmo más rápido que la Vía Láctea.
A pesar de estas diferencias, tanto Andrómeda como la Vía Láctea son ejemplos fascinantes de la inmensidad y complejidad del universo. También están destinados a chocar en aproximadamente 4 mil millones de años, lo que resulta en una galaxia elíptica gigante.