* La función principal de Hubble no es una magnificación: Se trata más de capturar la luz de objetos distantes y resolver detalles que no pudimos ver desde la Tierra. Lo hace al tener un gran espejo primario y estar por encima de los efectos borrosos de la atmósfera de la Tierra.
* "Aumento" depende del objeto: El "aumento" de Hubble es relativo a la distancia del objeto que está observando. Cuanto más lejos esté un objeto, más "magnificado" aparece en la imagen.
* Enfoque, no aumenta: La óptica de Hubble está diseñada para enfocar la luz de los objetos distantes en sus detectores, creando imágenes nítidas.
Aquí hay una mejor manera de pensarlo:
Imagine Hubble es una cámara muy poderosa con una lente de teleobjetivo. La lente reúne la luz de un objeto lejano y crea una imagen detallada. El "aumento" es el resultado de la capacidad de recolección de luz de la lente, no un aumento literal como encontrar con una lupa.
En lugar de "aumento", puede escuchar términos como:
* Resolución: La capacidad de distinguir detalles finos en una imagen. La alta resolución de Hubble nos permite ver objetos que serían borrosos o invisibles desde la Tierra.
* Resolución angular: El ángulo más pequeño entre dos puntos que el telescopio puede distinguir. Un ángulo más pequeño significa una mejor resolución.
* Campo de visión: El área del cielo que el telescopio puede ver a la vez.
Entonces, si bien Hubble no tiene un aumento fijo, su potente óptica y ubicación en el espacio le permiten capturar imágenes increíblemente detalladas de objetos distantes, "aumentando" efectivamente el universo para nosotros.