Aquí hay un desglose:
* estrellas: Las estrellas tienen atmósferas increíblemente calientes y densas compuestas principalmente de hidrógeno y helio, con cantidades más pequeñas de otros elementos como carbono, oxígeno y nitrógeno. Estas atmósferas cambian constantemente debido a las intensas reacciones nucleares que ocurren en el núcleo de la estrella.
* planetas: Los planetas tienen atmósferas que varían mucho en composición y densidad. Algunos planetas tienen atmósferas gruesas y densas (como Venus), mientras que otros tienen delgados y tenues (como Marte). La composición de la atmósfera de un planeta depende de muchos factores, incluida su distancia del sol, su actividad geológica y su historia.
Ejemplos de gases atmosféricos:
* Hidrógeno (H2): El gas más abundante en el universo, y a menudo un componente importante de las atmósferas planetas estrellas y gigantes.
* helio (él): El segundo elemento más abundante en el universo, que también se encuentra en las atmósferas planetas estrellas y gigantes.
* dióxido de carbono (CO2): Un componente importante de las atmósferas de Venus y Marte.
* nitrógeno (n2): El gas dominante en la atmósfera de la Tierra.
* oxígeno (O2): Esencial para la vida en la Tierra, que se encuentra en cantidades más pequeñas en otras atmósferas planetarias.
* Vapor de agua (H2O): Encontrado en cantidades variables en las atmósferas planetarias, contribuyendo a los patrones climáticos.
Más allá de los gases mismos:
* Presión atmosférica: El peso de la atmósfera presionando hacia abajo sobre una superficie.
* Temperatura: El calor promedio de la atmósfera.
* viento: El movimiento del aire en la atmósfera.
* nubes: Formado por condensación de vapor de agua u otras sustancias.
El estudio de atmósferas planetarias proporciona información valiosa sobre la formación del planeta, la evolución y el potencial de vida.