• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo se forman algunas estrellas en los sistemas binarios y puede explicar el proceso?

    La formación de estrellas en los sistemas binarios:un baile de gravedad y caos

    Los sistemas binarios, donde dos estrellas orbitan alrededor de un centro común de masa, son bastante comunes en el universo. Si bien su formación es un proceso complejo, los científicos han desarrollado varias teorías que explican cómo surgen estos dúos estelares:

    1. Fragmentación de nubes moleculares:

    * La base: Las estrellas binarias a menudo se originan en la fragmentación de nubes moleculares gigantes, el lugar de nacimiento de las estrellas. Estas nubes son masivas y frías, con una alta concentración de gas y polvo.

    * colapso gravitacional: Dentro de estas nubes, las regiones más densas comienzan a colapsar bajo su propia gravedad. A medida que el colapso se intensifica, el núcleo se vuelve caliente y denso, desencadenando la fusión nuclear y formando una protostar.

    * La división: A veces, el colapso gravitacional inicial no da como resultado un solo núcleo, sino que se fragmenta en dos o más núcleos. Estos fragmentos, cada uno que contiene suficiente masa para formar una estrella, luego evolucionan de forma independiente, convirtiéndose en un sistema binario.

    * El papel de la turbulencia: La turbulencia dentro de la nube molecular también puede desempeñar un papel en fragmentar el núcleo colapsante y conducir a la formación de estrellas binarias.

    2. La teoría de la captura:

    * Un encuentro cósmico: Esta teoría propone que dos estrellas, inicialmente formadas de forma independiente, luego se encuentran gravitacionalmente y se unen en un sistema binario.

    * La "llamada cerrada": Este escenario implica un encuentro gravitacional cercano entre dos estrellas. La atracción gravitacional entre ellos es lo suficientemente fuerte como para alterar sus trayectorias y hacer que se unan, orbitándose mutuamente.

    * El desafío: Esta teoría enfrenta algunos desafíos, ya que requiere un encuentro muy preciso para que las estrellas sean atadas en lugar de pasar entre sí.

    3. El modelo de "fragmentación de disco":

    * Un disco giratorio: Esta teoría enfatiza el papel del disco de acreción que rodea a un ProtoStar. A medida que crece el ProtoStar, acumula material del disco.

    * Inestabilidad gravitacional: Dentro del disco, puede ocurrir inestabilidad gravitacional, lo que lleva a la formación de un segundo núcleo. Este segundo núcleo puede evolucionar a una estrella complementaria, formando un sistema binario.

    * Evidencia de apoyo: Las observaciones han revelado evidencia de discos alrededor de los protostars que contienen múltiples núcleos, lo que respalda esta teoría.

    4. El modelo de "encuentros dinámicos":

    * Un clúster de estrellas llenos de gente: Este modelo se centra en el entorno caótico de densos grupos de estrellas.

    * colisión y captura: En estas regiones, las estrellas experimentan frecuentes encuentros cercanos. Estos encuentros pueden conducir a colisiones o recolisiones cercanas, potencialmente expulsando una estrella del clúster y dejando dos estrellas atados en un sistema binario.

    La importancia de los sistemas binarios:

    Comprender la formación de estrellas binarias es crucial por varias razones:

    * Evolución estelar: La presencia de una estrella complementaria afecta significativamente la evolución de cada estrella en el sistema.

    * Herramientas de observación: Los sistemas binarios proporcionan un laboratorio único para estudiar propiedades estelares, como masas y radios.

    * Formación del planeta: Los sistemas binarios pueden influir en la formación de planetas a su alrededor.

    La formación de sistemas binarios sigue siendo un misterio:

    A pesar de los avances en la comprensión, la formación de sistemas binarios sigue siendo un proceso complejo e intrincado. Se requieren más investigación y datos de observación para desentrañar completamente los misterios de cómo surgen estos dúos estelares.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com