Evidencia de superficie:
* Bedos de río y lechos de los lagos en seco: Las imágenes de Marte Rovers y Orbiters muestran extensas redes de canales y lechos de río secos, lo que indica el flujo de agua líquida en el pasado. Estos canales a menudo son muy grandes, lo que sugiere inundaciones masivas.
* Depósitos minerales: Minerales como el yeso y la hematita, que generalmente se forman en presencia de agua, se han encontrado en la superficie marciana. Esto indica que el agua alguna vez existió en forma líquida durante períodos prolongados.
* Evidencia de océanos antiguos: Hay evidencia que sugiere la existencia de un vasto océano antiguo en el hemisferio norte de Marte, posiblemente que abarca una porción significativa del planeta. Esto se basa en la presencia de llanuras planas con características que se parecen a los pisos del océano.
* Capas de hielo polar: Los casquillos de hielo polar en Marte están compuestos principalmente de agua congelada, lo que indica que el planeta contiene una cantidad significativa de agua en un estado congelado.
meteoritos marcianos:
* Minerales hidratados: Los meteoritos marcianos, que son piezas de Marte expulsadas en el espacio, contienen minerales hidratados, lo que indica la presencia de agua en su formación.
* Análisis isotópico: El análisis de la composición isotópica del agua en estos meteoritos sugiere una coincidencia cercana con la composición del agua de la Tierra, lo que indica un posible origen común.
Otras pistas:
* Composición atmosférica: Si bien la atmósfera marciana actual es muy delgada y seca, contiene rastros de vapor de agua, lo que sugiere que el planeta ha perdido una cantidad significativa de agua con el tiempo.
* Modelado climático: Los modelos climáticos sugieren que Marte temprano podría haber tenido una atmósfera más gruesa y un clima más cálido, permitiendo que existiera agua líquida en su superficie.
¿Qué pasó con el agua?
Si bien los científicos tienen una gran comprensión de que Mars fue una vez más húmedo, las razones exactas de su transformación en un planeta seco aún se están investigando. Sin embargo, las principales teorías incluyen:
* Pérdida de la atmósfera: Debido a la débil gravedad de Marte y la falta de un campo magnético global, su atmósfera ha sido despojada lentamente por el viento solar, lo que lleva a la evaporación de las aguas superficiales.
* Interacción del viento solar: El viento solar puede interactuar con la atmósfera marciana, lo que hace que las moléculas de agua se descompongan y escapen al espacio.
* Cambios en la actividad volcánica: La actividad volcánica marciana temprana podría haber liberado gases que contribuyeron al efecto invernadero, calentando el planeta y permitiendo agua líquida. A medida que disminuyó la actividad volcánica, el efecto invernadero disminuyó, lo que provocó temperaturas más frías y congelación o evaporación del agua.
En general, la evidencia sugiere fuertemente que Mars fue una vez un planeta mucho más húmedo de lo que es hoy. Si bien los detalles exactos de su transformación aún se están estudiando, las pistas proporcionadas por sus características de superficie, meteoritos y composición atmosférica ofrecen una visión de la fascinante historia del planeta.