* reflejan la luz solar: Estas lunas no producen su propia luz. Están iluminados por el sol, al igual que los planetas. Esta luz solar reflejada es lo que vemos a través de un telescopio.
* Son relativamente grandes: En comparación con la mayoría de las otras lunas en el sistema solar, estas cuatro son bastante masivas, con diámetros que varían de 3,122 km (Europa) a 5,268 km (Ganymede). Este tamaño significa que reflejan más luz solar, lo que hace que sean más fáciles de detectar.
* Orbitan Júpiter: Están cerca de Júpiter y constantemente se mueven a su alrededor. Este movimiento es lo que los hace aparecer como puntos de luz, a menudo cambiando sus posiciones entre sí y Júpiter.
¿Por qué los ves en un telescopio, específicamente?
Los telescopios recogen más luz que el ojo humano, lo que nos permite ver objetos más débiles. También magnifican objetos distantes, acercando esas lunas y haciéndolas parecer más grandes. Esto nos permite distinguirlos como objetos separados en lugar de simplemente puntos borrosos de luz.
bono:
* Aunque puedes ver estas cuatro lunas a través de un telescopio, hay muchas más lunas que orbitan a Júpiter. Sin embargo, estas lunas más pequeñas son mucho más débiles y difíciles de detectar.
* Las lunas de Júpiter han sido una fuente constante de fascinación para los astrónomos, ayudándoles a comprender la formación de nuestro sistema solar y la variedad de mundos que existen dentro de él.