* Inversión de temperatura: La estratosfera tiene una inversión de temperatura, lo que significa que la temperatura aumenta con la altitud. Esto es diferente a la troposfera, donde la temperatura disminuye con la altitud. El aumento de la temperatura en la estratosfera evita que el aire aumente y se enfríe, que es un proceso clave para la formación de nubes.
* Contenido de vapor de agua baja: La estratosfera es muy seca en comparación con la troposfera. Simplemente no hay suficiente vapor de agua presente para que se formen las nubes.
* Capa de ozono: La estratosfera contiene la capa de ozono, que absorbe la radiación ultravioleta del sol. Este proceso de absorción puede contribuir a la inversión de temperatura y limita la formación de nubes.
Sin embargo, hay algunas excepciones:
* Nubes nácares: Estas son nubes iridiscentes raras que se forman en la estratosfera inferior durante condiciones extremadamente frías. A menudo se asocian con nubes estratosféricas polares.
* nubes noctilucentes: Estas son nubes de gran altitud que se forman en la mesosfera, que es la capa sobre la estratosfera. Sin embargo, a veces se pueden ver desde el suelo que parece estar en la estratosfera superior.
En resumen: Si bien las nubes son una vista común en la troposfera, las condiciones en la estratosfera generalmente no permiten su formación.