• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué se ha visto en Júpiter por sondas espaciales?
    Las sondas espaciales han revelado un mundo fascinante y complejo en Júpiter, mucho más allá de lo que podríamos ver desde la Tierra. Aquí hay un vistazo de lo que hemos aprendido:

    atmósfera:

    * punto rojo gigante: Esta tormenta icónica ha estado en destrozada durante siglos. Es más grande que la Tierra y se ha observado que se encoge y cambia de forma.

    * Bandas turbulentas: La atmósfera se caracteriza por bandas de nubes en diferentes colores (blanco, rojo, marrón, amarillo) debido a las variaciones en la composición y la temperatura.

    * Lightning: Júpiter tiene tormentas de rayos, algunas aún más poderosas que las de la Tierra.

    * auroras: Júpiter tiene auroras, similares a la de la Tierra, pero mucho más grande y brillante. Estos son causados ​​por partículas cargadas del sol que interactúa con el campo magnético del planeta.

    * velocidades de viento: Los vientos de Júpiter son los más rápidos en el sistema solar, alcanzando más de 400 mph.

    Estructura:

    * Sin superficie sólida: Júpiter es un gigante de gas, lo que significa que no tiene una superficie sólida. Es principalmente hidrógeno y helio, con una menor cantidad de elementos más pesados.

    * núcleo: Los científicos creen que Júpiter tiene un núcleo denso y rocoso, posiblemente del tamaño de la Tierra.

    * Presión y temperatura: La presión y la temperatura aumentan dramáticamente a medida que profundiza en la atmósfera de Júpiter, alcanzando niveles increíblemente altos.

    lunas:

    * io: El cuerpo más volcánicamente activo en el sistema solar. Los volcanes arrojan azufre y otros materiales, creando vastas llanuras de lava.

    * Europa: Una luna muy suave y helada con un posible océano subsuperficial.

    * Ganymede: La luna más grande del sistema solar, incluso más grande que el planeta Mercurio. Tiene su propio campo magnético y una atmósfera delgada.

    * Callisto: Una luna muy cráter con una superficie antigua, lo que sugiere que ha sido geológicamente inactiva durante mucho tiempo.

    Otras características notables:

    * anillos: Júpiter tiene un débil sistema de anillo, a diferencia de los prominentes de Saturno.

    * Campo magnético: Júpiter tiene un campo magnético muy fuerte, el más grande del sistema solar.

    * calor interno: Júpiter genera su propio calor a través de un proceso llamado "Contracción Kelvin-Helmholtz".

    nave espacial que ha visitado Júpiter:

    * Pioneer 10 y 11 (1973 y 1974): Primera nave espacial en volar más allá de Júpiter.

    * Voyager 1 y 2 (1979): Tomó imágenes detalladas del planeta, sus lunas y sus anillos.

    * Ulises (1992-2009): Estudió el campo magnético de Júpiter.

    * Galileo (1995-2003): Orbited Júpiter durante ocho años, enviando una gran cantidad de datos.

    * Cassini (2000-2017): Usó la gravedad de Júpiter para hilsas hacia Saturno, proporcionando nuevas ideas sobre el planeta.

    * Juno (2016-presente): Actualmente orbita a Júpiter, estudiando su campo gravitacional e interior.

    misiones futuras:

    * Europa Clipper (2024): Misión de la NASA para estudiar Europa en detalle, buscando signos de vida.

    * jugo (2031): Misión de la ESA para estudiar las lunas de Júpiter, centrándose en Europa, Ganymede y Callisto.

    Estas misiones han transformado nuestra comprensión de Júpiter, revelando un mundo dinámico y complejo lleno de sorpresas. Todavía hay mucho que aprender sobre este planeta gigante, y las misiones futuras prometen descubrimientos aún más emocionantes.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com