• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué tan caliente está el cinturón de asteroides?
    El cinturón de asteroides es una vasta región del espacio, por lo que es difícil dar una sola temperatura. Es más preciso hablar sobre rangos de temperatura, dependiendo de varios factores:

    * Distancia del sol: El cinturón de asteroides se encuentra entre Marte y Júpiter, lo que significa que los objetos dentro de él reciben menos luz solar que la Tierra. Las temperaturas pueden variar significativamente dependiendo de cuán lejos esté un asteroide del sol.

    * Tamaño y composición de asteroides: Los asteroides más grandes tienden a retener el calor mejor que los más pequeños. La composición también es importante; Los asteroides rocosos se calientan de manera diferente a los helados.

    * Hora del día (o año): Al igual que la Tierra, los asteroides experimentan día y noche, con temperaturas fluctuantes en consecuencia.

    * Rotación: Los asteroides giran, lo que puede afectar la forma en que absorben y liberan calor.

    Rangos de temperatura general:

    * promedio: Se estima que la temperatura promedio en la correa de los asteroides es alrededor de -73 ° C (-99 ° F) .

    * TIEMPO: Algunos asteroides pueden experimentar temperaturas tan altas como 100 ° C (212 ° F) Al enfrentar el sol.

    * nocturno: Las temperaturas pueden caer en picado a -200 ° C (-328 ° F) En el lado oscuro de un asteroide.

    Puntos clave:

    * temperaturas extremas: Si bien las temperaturas promedio son frías, algunos asteroides pueden experimentar cambios de temperatura significativos entre el día y la noche.

    * Variabilidad: El cinturón de asteroides es un lugar diverso, con muchos tipos diferentes de asteroides. Las temperaturas pueden variar mucho según el asteroide específico.

    Recuerde, estas son solo estimaciones. La temperatura real de un asteroide específico es compleja y puede fluctuar según la hora del día, su ubicación en el cinturón y su composición.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com