He aquí por qué:
* Las supernovas requieren estrellas masivas: Las supernovas ocurren cuando las estrellas masivas (al menos 8 veces la masa de nuestro sol) agotan su combustible nuclear. Sus núcleos colapsan bajo gravedad, lo que lleva a una explosión masiva.
* Nuestro sol es un enano amarillo: El sol es una estrella relativamente pequeña clasificada como enana amarilla. No tiene la masa necesaria para someterse a una supernova.
* Destino del sol:enano rojo gigante y blanco: En cambio, el sol eventualmente se convertirá en un gigante rojo, envolviendo Mercurio, Venus y posiblemente tierra. Después de eso, arrojará sus capas externas, dejando atrás un enano blanco, un remanente denso y del tamaño de la tierra.
Escenario hipotético:
Digamos que, en aras de la discusión, el sol * fue * Supernova. Las consecuencias serían catastróficas:
* Obliteración instantánea: La Tierra se vaporizaría instantáneamente por el intenso calor y la radiación.
* Destrucción cósmica: La onda de choque de la explosión borraría todo en varios años luz, incluidas estrellas y planetas cercanos.
* Radiación y escombros: Los restos del sol se dispersarían por la galaxia, eventualmente formando nuevas estrellas y planetas.
Afortunadamente, este escenario es puramente hipotético y nunca sucederá. El sol terminará su vida de una manera mucho menos dramática.