1. La nebulosa:una cuna cósmica
* nubes moleculares gigantes: La formación de estrellas comienza en vastas, frías y densas nubes de gas y polvo llamadas nubes moleculares gigantes. Estas nubes están compuestas principalmente de hidrógeno y helio, con rastros de elementos más pesados.
* La gravedad se apodera: Dentro de estas nubes, la gravedad actúa como la fuerza impulsora. Pequeñas fluctuaciones en la densidad crean regiones donde la gravedad es ligeramente más fuerte. Estas áreas comienzan a atraer el material circundante.
2. Colapso y calefacción
* Formación de núcleo: A medida que se atrae más material, el núcleo de la región colapsante se vuelve más denso y más caliente. El colapso se acelera, liberando energía gravitacional que calienta aún más el núcleo.
* Formación Protostar: En algún momento, el núcleo se vuelve lo suficientemente caliente como para brillar:nace una protostar. Esta aún no es una verdadera estrella; Todavía está acumulando material de la nube circundante.
3. Acreción y formación de chorro
* Formación de disco: El material que cae sobre el Protostar forma un disco giratorio a su alrededor. Este disco alimenta a la protostar, proporcionándole más material.
* Jets: Algunos de los gases infalibles se expulsan de los polos del ProtoStar en poderosos chorros de material, creando "salidas" visibles en la nebulosa circundante.
4. Encendido de fusión nuclear
* Temperatura crítica: A medida que el ProtoStar continúa acumulando masa, su núcleo se vuelve progresivamente más caliente y más denso. Finalmente, el núcleo alcanza una temperatura crítica de alrededor de 10 millones de Kelvin.
* comienza la fusión: A esta temperatura, la fusión nuclear se enciende. Los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando inmensas cantidades de energía. Esta energía crea una presión externa que contrarresta la gravedad.
5. SECUENCIA PRINCIPAL STAR
* Equilibrio hidrostático: La estrella ahora ingresa a un estado estable de equilibrio hidrostático, donde la fuerza interna de la gravedad se equilibra con la presión externa de la fusión nuclear. Esta es la etapa donde las estrellas pasan la mayor parte de sus vidas, como nuestro sol.
6. Evolución estelar:
* Más allá de la secuencia principal: Después de millones o miles de millones de años, las estrellas evolucionan según su misa. Pueden convertirse en gigantes, supergigantes o incluso supernovas.
* nuevos elementos: La fusión nuclear dentro de las estrellas crea elementos más pesados, enriqueciendo el universo con los componentes básicos de los planetas y la vida.
En resumen:
La formación de estrellas en una nebulosa es un proceso complejo impulsado por la gravedad. Comienza con el colapso de una densa nube de gas y polvo, lo que lleva a la formación de una protostar. A medida que el ProtoStar acumula el material, su núcleo se calienta hasta que se enciende la fusión nuclear, transformándolo en una verdadera estrella. Este proceso es esencial para crear las estrellas que pueblan el universo y dan forma a su evolución.