1. Órbita elíptica:
* Los planetas no orbitan en círculos perfectos, pero en elipses , que tienen forma ligeramente ovalada.
* El sol se encuentra en un enfoque de la elipse, no en el centro.
2. Leyes de Kepler:
* La primera ley de Kepler: La órbita de cada planeta es una elipse con el sol en un enfoque.
* La segunda ley de Kepler: Una línea que se une al sol y un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que el planeta se mueve más rápido cuando está más cerca del sol y más lento cuando está más lejos.
* La tercera ley de Kepler: El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo del eje semi-mayor de su órbita. Esto significa que los planetas más lejos del sol tardan más en órbita.
3. Gravedad:
* La fuerza principal responsable del movimiento planetario es gravedad . La atracción gravitacional masiva del sol atrae a los planetas y los mantiene en órbita.
* El equilibrio entre el movimiento hacia adelante del planeta y el tirón gravitacional del sol determina la forma de la órbita y la velocidad del planeta.
4. Otros factores:
* La influencia gravitacional de otros planetas puede causar pequeñas variaciones en la órbita de un planeta durante largos períodos.
* La forma y la distribución de masa del planeta en sí también pueden afectar su camino orbital.
Comprender el movimiento:
* Imagine una pelota que se lanza horizontalmente. Si no hubiera gravedad, viajaría en línea recta. Sin embargo, la gravedad lo tira hacia abajo, lo que hace que siga un camino curvo.
* La moción de un planeta es similar. Su movimiento hacia adelante inicial y la gravedad del sol se combinan para crear su camino elíptico alrededor del Sol.
Visualización del movimiento:
* Puede visualizar este movimiento utilizando un modelo simple. Ate un peso a una cuerda y balanceo. El peso seguirá un camino elíptico alrededor de su mano, que representa el Sol.
puntos clave para recordar:
* Los planetas orbitan el sol en caminos elípticos.
* El sol se encuentra en un enfoque de la elipse.
* La velocidad de un planeta varía según su distancia del sol.
* La gravedad es la fuerza principal responsable del movimiento orbital.