1. nebulosas: El proceso comienza con nubes gigantes de gas y polvo llamadas nebulosas. Estas nebulosas están compuestas principalmente de hidrógeno y helio, con cantidades más pequeñas de elementos más pesados.
2. Gravedad y colapso: Con el tiempo, la gravedad une las partículas en la nebulosa más cerca. A medida que la nube se derrumba, gira cada vez más rápido, como un patinador artístico que se tira de los brazos.
3. disco protoplanetario: La nebulosa colapsante se aplana en un disco giratorio llamado disco protoplanetario. Este disco todavía está muy caliente y contiene mucho polvo y gas.
4. Accreción: Dentro del disco protoplanetario, pequeñas partículas de polvo y hielo comienzan a mantenerse unidas debido a las fuerzas y colisiones electrostáticas. Estas pequeñas partículas crecen más con el tiempo a través de un proceso llamado acreción.
5. PlanetesImals: A medida que estas partículas continúan chocando y acumulando, forman objetos más grandes llamados planetesimales. Estos son los componentes básicos de los planetas.
6. Formación planetaria: Los planetesimales continúan chocando y creciendo hasta que se vuelvan lo suficientemente grandes como para tener su propio tirón gravitacional. Estos objetos masivos barren el polvo y el gas restantes en el disco protoplanetario, y finalmente forman planetas.
Entonces, las nubes de polvo no "forman" planetas, son los ingredientes que se unen por la gravedad para formar planetas. El proceso de acumulación y atracción gravitacional es responsable de la formación de planetas a partir de nubes de polvo.