Lo que vieron:
* Una fuente de luz brillante y potente: El brillo del sol habría sido obvio, incluso desde la distancia.
* Un ciclo regular: Hubieran notado el ascenso y el set de The Sun Daily, y su viaje anual a través del cielo, influyendo en las estaciones.
* Una fuente de calidez: El calor del sol habría sido esencial para la supervivencia, proporcionar calor y permitir el crecimiento de plantas y animales.
* Una fuente de luz: El Sol proporcionó la única fuente de luz confiable antes de la invención del fuego y las fuentes de luz artificial.
Su comprensión:
* El sol como un dios: Muchas culturas tempranas personificaron el sol como una deidad, atribuyendo su poder e influencia a las fuerzas divinas. Por ejemplo, los egipcios adoraron a Ra, el Dios del Sol.
* El sol como fuente de vida: Su importancia para la agricultura y la supervivencia condujo a un profundo respeto y reverencia por el sol.
* El sol como guía: La posición del sol en el cielo proporcionó una forma de navegar y contar la hora. Los primeros humanos desarrollaron un conocimiento astronómico sofisticado para predecir eclipses solares y otros eventos celestiales.
Lo que no sabían:
* La naturaleza física del sol: No tenían las herramientas científicas para comprender la composición del sol, su distancia desde la tierra o su verdadera naturaleza como estrella.
* El papel del sol en el sistema solar: Su visión del universo estaba centrada en la tierra, lo que significa que vieron la tierra como el centro del cosmos con el sol, la luna y las estrellas que giraban a su alrededor.
En conclusión, Los primeros humanos experimentaron el sol como una fuerza poderosa e impresionante que jugó un papel vital en sus vidas. Si bien su comprensión estaba limitada por su falta de conocimiento científico, su respeto y reverencia por el Sol moldearon sus creencias y rituales.