* La ley de gravitación universal de Newton: La fuerza de gravedad entre dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.
* La masa permanece constante: La masa del sol seguiría siendo la misma incluso si se contrajera.
* La distancia disminuye: La distancia desde el centro del sol hasta su superficie disminuiría significativamente si se contrajera.
Dado que la distancia disminuye mientras la masa permanece igual, la fuerza gravitacional en la superficie del sol aumentaría drásticamente.
Piense en ello así: Imagine que tiene una banda de goma con un peso unido. Si tira de la banda de goma, el peso se mantiene más lejos del centro. Ahora, si suelta la banda elástica, el peso se tirará hacia el centro con mayor fuerza. El mismo principio se aplica al Sol.
Consecuencias de la contracción solar:
* aumentó la gravedad de la superficie: La gravedad de la superficie sería mucho más fuerte, lo que lleva a una fuerza de trituración.
* Aumento de la densidad: El sol se volvería mucho más denso.
* Potencial para la fusión nuclear: El aumento de la presión y la densidad podrían reavivar la fusión nuclear en el núcleo, potencialmente creando una nueva estrella.
Es importante tener en cuenta que el sol es actualmente estable y no se somete a una contracción significativa. Sin embargo, comprender la relación entre la gravedad, la masa y el volumen es crucial para comprender el comportamiento de las estrellas y otros objetos celestiales.