Aquí está el desglose:
* núcleo: El núcleo es donde tiene lugar la fusión nuclear, generando la energía del sol. Tiene la temperatura más alta, alcanzando aproximadamente 15 millones de grados Celsius (27 millones de grados Fahrenheit).
* Zona radiativa: Esta capa se encuentra sobre el núcleo y transporta energía hacia afuera a través de la radiación. Su temperatura disminuye gradualmente desde el núcleo, alcanzando aproximadamente 2 millones de grados Celsius (3.6 millones de grados Fahrenheit) en su límite externo.
* Zona convectiva: Esta capa es responsable de transportar energía hacia afuera a través de la convección. La temperatura cae aún más, alcanzando aproximadamente 1 millón de grados Celsius (1.8 millones de grados Fahrenheit) en su parte superior.
* Photosphere: Esta es la superficie visible del sol, y tiene una temperatura de aproximadamente 5.500 grados centígrados (9,932 grados Fahrenheit).
* cromosfera: Esta capa se encuentra sobre la fotosfera y tiene una temperatura de aproximadamente 10,000 grados Celsius (18,000 grados Fahrenheit).
* Corona: Esta capa más externa de la atmósfera del sol es increíblemente caliente, con temperaturas que alcanzan millones de grados Celsius.
¿Por qué la corona está tan caliente?
La temperatura extrema de la corona sigue siendo un misterio para los científicos. Si bien el núcleo genera la energía del sol, el calor del núcleo no debería poder alcanzar la corona en cantidades tan altas. Algunas explicaciones propuestas incluyen:
* nanoflares: Pequeñas ráfagas de energía liberadas de la superficie del sol podrían calentar la corona.
* Alfvén ondas: Estas olas pueden transportar energía desde el interior del sol hasta la corona.
* Reconexión magnética: Este proceso puede liberar energía en la corona, contribuyendo a su alta temperatura.
Se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos responsables del calor extremo de la corona.