Esto es lo que * hacen * usan láseres para:
1. Midiendo la distancia a la luna:
* Cómo funciona: Los láseres son extremadamente precisos y se pueden usar para medir la distancia a la luna. Los científicos envían pulsos láser desde la Tierra a los reflectores colocados en la superficie lunar por misiones Apolo y otras sondas lunares. Se tarda el tiempo en que la luz viaja a la luna y la espalda se mide, lo que luego permite a los científicos calcular la distancia exacta entre la Tierra y la Luna.
2. Estudiando la superficie lunar:
* Cómo funciona: Al analizar la luz reflejada de la luna, los científicos pueden aprender sobre la composición de la superficie lunar, la topografía e incluso los pequeños movimientos.
¿Qué pasa con la atmósfera?
* Es demasiado delgado: La luna prácticamente no tiene atmósfera. Si bien existe una exosfera muy débil, es demasiado delgado para estudiar con láseres.
* Otros métodos: Los científicos usan otros métodos para estudiar la atmósfera de la Tierra, que incluyen:
* satélites: Los satélites llevan instrumentos que miden las propiedades atmosféricas, como la temperatura, la presión y la composición.
* Telescopios terrestres: Los telescopios pueden observar la atmósfera desde la Tierra, estudiando cosas como nubes, patrones climáticos y auroras.
* Globos meteorológicos: Los globos meteorológicos llevan instrumentos en la atmósfera para recopilar datos.
* radares: Se pueden usar diferentes tipos de radar para estudiar varios aspectos de la atmósfera, como la precipitación y las velocidades del viento.
En resumen, mientras que los láseres son una herramienta poderosa para estudiar la luna, no se usan para estudiar directamente la atmósfera de la Tierra.