1. Longitud de onda:
* Telescopios ópticos: Recoge luz visible, una pequeña porción del espectro electromagnético con longitudes de onda que van desde 400 a 700 nanómetros.
* radiotelescopios: Recoja ondas de radio, una porción de longitud de onda mucho más larga del espectro electromagnético, que generalmente van desde milímetros hasta metros.
2. Detectores:
* Telescopios ópticos: Use detectores como CCD (dispositivos acoplados con carga) o placas fotográficas que son sensibles a la luz visible.
* radiotelescopios: Use receptores sensibles que amplifiquen las señales de radio débiles desde el espacio. Estos receptores a menudo requieren enfriamiento criogénico para minimizar el ruido.
3. Tamaño y diseño:
* Telescopios ópticos: A menudo tienen espejos grandes y reflectantes para enfocar la luz en un detector. Por lo general, se alojan en cúpulas para protegerlos del clima y la contaminación lumínica.
* radiotelescopios: Puede ser muy grande, a veces abarca cientos de metros de diámetro. A menudo usan una forma similar a un plato para enfocar las ondas de radio en un receptor. Se pueden arreglar al suelo o montar en plataformas móviles.
4. Ambiente:
* Telescopios ópticos: Se ven significativamente afectados por la atmósfera de la Tierra, que absorbe y dispersa la luz visible. A menudo operan a grandes altitudes o en el espacio para minimizar la interferencia atmosférica.
* radiotelescopios: Están menos afectados por la atmósfera de la Tierra, ya que las ondas de radio penetran la atmósfera más fácilmente. Sin embargo, aún pueden verse afectados por la interferencia de radio de fuentes humanas.
5. Objetos que observan:
* Telescopios ópticos: Observe principalmente objetos que emiten luz visible, como estrellas, galaxias, planetas y nebulosas.
* radiotelescopios: Observe objetos que emiten ondas de radio, como púlsares, restos de supernova, núcleos galácticos activos y la radiación de fondo de microondas cósmico.
6. Ventajas y desventajas:
* Telescopios ópticos: Proporcione imágenes de alta resolución de objetos con luz visible. Sin embargo, están limitados por condiciones atmosféricas y el hecho de que muchos objetos en el espacio no emiten luz visible.
* radiotelescopios: Puede penetrar a través de las nubes y el polvo, lo que les permite ver objetos que están oscurecidos con luz visible. También pueden detectar objetos que emiten muy poca luz visible. Sin embargo, las imágenes de radio generalmente tienen una resolución más baja que las imágenes ópticas.
En resumen: Los telescopios y radiotelescopios ópticos son herramientas complementarias que proporcionan diferentes vistas del universo. Ambos contribuyen a nuestra comprensión del cosmos, aunque de maneras muy diferentes.