• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuál es la importancia del canal de Gunn-Peterson en el estudio intergaláctico de estudio y el universo temprano?
    El canal de Gunn-Peterson es una característica significativa en el estudio del medio intergaláctico (IGM) y el universo temprano porque proporciona una fuerte evidencia de la existencia de un gas de hidrógeno neutro (HI) que llena el espacio entre las galaxias durante un período crucial conocido como la Epoch de la reionización .

    Así es como funciona:

    1. El principio básico:

    * quásares: Los cuásares son objetos extremadamente brillantes y distantes impulsados ​​por agujeros negros supermasivos en los centros de las galaxias. Emiten luz en una amplia gama de longitudes de onda.

    * Absorción de hidrógeno: Los átomos de hidrógeno neutro absorben la luz en una longitud de onda específica llamada Lyman-Alpha Line.

    * Efecto Gunn-Peterson: Cuando observamos la luz de un cuásar distante a través del IgM, esperamos ver un "canal" o una caída en el espectro en la longitud de onda Lyman-alfa, lo que indica la absorción por el hidrógeno neutro intermedio.

    2. La importancia del canal Gunn-Peterson:

    * Evidencia de un IgM neutro: La presencia del canal Gunn-Peterson sugiere fuertemente que el IgM se llenó de hidrógeno neutral durante el universo temprano. Esto es crucial porque respalda la idea de que el universo era opaco a la luz en este momento.

    * Determinar el desplazamiento al rojo de la reionización: Al medir la profundidad y el alcance del canal Gunn-Peterson, podemos determinar el desplazamiento al rojo (y por lo tanto el tiempo) cuando el universo pasó de ser neutral a ionizado. Esto se llama la época de la reionización (Eor).

    * Probar el universo temprano: El canal Gunn-Peterson nos permite estudiar las propiedades del IgM durante este período crítico:

    * densidad: La profundidad del canal está relacionada con la densidad del hidrógeno neutro.

    * Temperatura: El ancho del canal se puede usar para estimar la temperatura del IgM.

    * Estructura: Las variaciones en el canal pueden revelar la presencia de estructuras a gran escala como filamentos y vacíos.

    3. Observaciones y desafíos:

    * Observaciones tempranas: Las primeras observaciones del canal Gunn-Peterson se hicieron en la década de 1960, pero la señal fue muy débil debido a las limitaciones en los telescopios y la sensibilidad.

    * Observaciones modernas: Los telescopios modernos, como el telescopio espacial Hubble y los telescopios terrestres equipados con espectrógrafos avanzados, nos han permitido detectar y estudiar el canal Gunn-Peterson con una precisión mucho mayor.

    * Desafíos: El canal de Gunn-Peterson a menudo es muy débil, especialmente en desplazamientos al rojo más altos. Esto hace que sea difícil detectar y estudiar, particularmente en presencia de otras características de absorción de las galaxias intermedias.

    En conclusión, el canal Gunn-Peterson es una herramienta poderosa para estudiar el universo temprano, particularmente la época de la reionización. Al observar la absorción de la luz Lyman-alfa de los quásares por hidrógeno neutro en el IgM, obtenemos información valiosa sobre la evolución del universo, las propiedades del IgM y la transición de un estado neutro a un estado ionizado. .

    © Ciencia https://es.scienceaq.com