• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué nave espacial observó a Venus?
    ¡Muchas naves espaciales han observado a Venus a lo largo de los años! Aquí hay un desglose de algunas misiones notables:

    Misiones tempranas (Flybys &Orbiters):

    * Mariner 2 (1962): El primer volante exitoso de Venus, que proporciona datos cruciales sobre su atmósfera y temperatura.

    * Venera 4 (1967): La primera sonda para ingresar a la atmósfera de Venus, midiendo su composición y temperatura.

    * Mariner 5 (1967): Una misión de flyby que refinaba nuestra comprensión de la atmósfera de Venus.

    * Venera 7 (1970): La primera sonda para aterrizar con éxito en Venus, enviando datos durante 23 minutos.

    * Venera 9 y 10 (1975): La primera nave espacial para orbitar Venus y enviar imágenes de la superficie.

    misiones posteriores (orbiters y landers):

    * Pioneer Venus (1978): Una misión que consiste en un orbitador y cuatro sondas atmosféricas, proporcionando datos extensos sobre la atmósfera, las nubes y la superficie.

    * Venera 11 y 12 (1978): Estos aterrizadores enviaron las primeras imágenes en color de la superficie de Venus.

    * Venera 13 y 14 (1982): Estos aterrizadores proporcionaron los primeros panoramas de la superficie de Venus y pudieron analizar las muestras de suelo.

    * Magellan (1990-1994): Una misión altamente exitosa que usó Radar para mapear casi toda la superficie de Venus, revelando una geología compleja.

    * Venus Express (2006-2014): Un orbitador de la ESA que estudió la atmósfera, la composición y el clima del planeta.

    * akatsuki (2010 - presente): Un orbitador japonés que estudia la atmósfera y los patrones climáticos del planeta.

    Las próximas misiones:

    * Veritas (2027): Una misión de la NASA diseñada para estudiar la geología y la evolución de Venus utilizando instrumentos de radar e infrarrojos.

    * Envision (2031): Una misión de la ESA que usará radar y espectrómetros para estudiar la superficie y la atmósfera de Venus.

    Estas son solo algunas de las muchas naves espaciales que se han enviado a Venus. Cada misión ha contribuido a nuestra comprensión de este planeta fascinante, revelando sus secretos y desafiando nuestras teorías sobre su formación y evolución.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com