• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué sondas espaciales han visitado Venus y qué información recopilaron?
    Aquí hay un vistazo a algunas de las sondas espaciales notables que han visitado Venus y la información que recopilaron:

    misiones tempranas:

    * Mariner 2 (1962): Este fue el primer exitoso volante de Venus. Medió la temperatura del planeta, confirmando su superficie increíblemente caliente. También determinó el período de rotación del planeta.

    * Venera 3 (1965): La primera nave espacial en llegar a la superficie de Venus, aunque se estrelló. Fue un paso significativo en la comprensión del entorno duro del planeta.

    * Venera 4 (1967): La primera nave espacial en ingresar con éxito en la atmósfera de Venus y transmitir datos. Medió la composición atmosférica, la temperatura y la presión.

    Exploradores atmosféricos:

    * Venera 7 (1970): La primera sonda para aterrizar con éxito en Venus y transmitir datos desde la superficie.

    * Venera 8 (1972): Más estudios atmosféricos y de superficie, confirmando las intensas condiciones de la superficie.

    * Venera 9 y 10 (1975): Primeras imágenes de la superficie de Venus.

    * Pionero Venus Orbiter (1978): Mapeó la superficie de Venus en detalle, estudió su atmósfera y descubrió evidencia de actividad volcánica.

    * Pionero Venus Multiprobe (1978): Cuatro sondas descendieron a través de la atmósfera, proporcionando mediciones detalladas de temperatura, presión y composición.

    Mapeo de radar y más:

    * Magellan (1989-1994): Radar usado para crear mapas muy detallados de la superficie de Venus, revelando sus paisajes volcánicos, cañones y montañas.

    * Venus Express (2006-2014): Una misión europea que estudió la atmósfera, revelando su compleja dinámica y signos de agua pasada.

    misiones futuras:

    * veritas (emisividad de Venus, radio ciencia, insar, topografía y espectroscopía): Una misión de la NASA planeó el lanzamiento en la década de 2020. Utilizará radar y otros instrumentos para mapear la superficie del planeta con gran detalle y estudiar su estructura interna.

    * Vision (Agencia Espacial Europea): Una misión planeada para el lanzamiento en la década de 2030 que se centrará en estudiar la atmósfera y la superficie de Venus en detalle, incluida la búsqueda de signos de vida pasada o presente.

    Información clave recopilada:

    * superficie: Venus es increíblemente caliente (alrededor de 867 ° F / 464 ° C) debido a un efecto invernadero desbocado. Su superficie es principalmente llanuras volcánicas con algunas montañas y cañones.

    * atmósfera: Denso y compuesto principalmente de dióxido de carbono, con nubes de ácido sulfúrico. La atmósfera es muy dinámica con fuertes vientos.

    * Actividad volcánica: La evidencia sugiere que Venus sigue siendo volcánicamente activa.

    * No hay evidencia de agua líquida: Si bien Venus pudo haber tenido agua líquida en su pasado, hace mucho tiempo que se ha evaporado debido al calor extremo.

    Estas misiones han proporcionado una gran cantidad de información sobre Venus, revelándola como un mundo fascinante y extremo que tiene pistas sobre la evolución de los sistemas planetarios. La exploración en curso de Venus promete arrojar aún más luz sobre sus misterios en los próximos años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com