* m representa un metal elemento.
* o representa oxígeno .
* El subíndice 3 indica que hay tres átomos de oxígeno por cada dos átomos de metal en el complejo.
Los ejemplos de óxidos metálicos con la fórmula M2O3 incluyen:
* óxido de aluminio (AL2O3): Este es un óxido común que se encuentra en el mineral de bauxita y se usa en varias aplicaciones, incluidas la cerámica, los abrasivos y la producción de aluminio.
* óxido de hierro (iii) (Fe2o3): Este es el componente principal del óxido y también se usa como pigmento en las pinturas.
* óxido de cromo (iii) (CR2O3): Este óxido se usa como un pigmento verde en pinturas y cerámicas.
Propiedades de los compuestos M2O3:
* unión iónica: Los compuestos M2O3 son típicamente iónicos, lo que significa que están formados por la atracción electrostática entre iones metálicos cargados positivamente y iones de óxido cargados negativamente.
* puntos de fusión y ebullición altos: Debido a los fuertes enlaces iónicos, estos compuestos tienen altos puntos de fusión y ebullición.
* insoluble en agua: La mayoría de los compuestos M2O3 son insolubles en agua.
* óxidos básicos: Los compuestos M2O3 son generalmente óxidos básicos, lo que significa que reaccionan con los ácidos para formar sales y agua.
nota: Las propiedades específicas de un compuesto M2O3 particular dependerán del elemento metálico específico involucrado.