• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se encuentra el máximo desplazamiento en un gráfico de fuerza dado la velocidad inicial y final mas de la pelota?
    No puede encontrar el desplazamiento máximo directamente de un gráfico de fuerza usando solo velocidad inicial y final, masa de la pelota y el gráfico en sí. He aquí por qué:

    Qué le dice un gráfico de fuerza:

    * Fuerza vs. Tiempo: Un gráfico de fuerza traza la fuerza que actúa sobre un objeto con el tiempo.

    * Impulso: El área bajo la curva de tiempo de fuerza representa el impulso, que es el cambio en el momento del objeto.

    Lo que necesita encontrar el máximo desplazamiento:

    * Teorema de energía laboral: Para encontrar el máximo desplazamiento, debe conectar el gráfico de fuerza a consideraciones de energía. El teorema de energía laboral establece que el trabajo realizado en un objeto es igual a su cambio en la energía cinética.

    * trabajo desde la fuerza: El trabajo es la integral de la fuerza con respecto al desplazamiento (w =∫f dx).

    Pasos para encontrar el máximo desplazamiento:

    1. Calcule el cambio en la energía cinética:

    * Δke =(1/2) MV_F² - (1/2) MV_I² (donde V_F es la velocidad final, V_i es la velocidad inicial y M es masa).

    2. Encuentre el área debajo de la curva de fuerza: Esta área representa el trabajo realizado en el objeto.

    3. Relacionar el trabajo con el desplazamiento: Si puede expresar la fuerza en función del desplazamiento (F (x)), puede integrar la fuerza para encontrar el trabajo realizado.

    * W =∫f (x) dx

    4. Equipar trabajo y cambio en la energía cinética:

    * ∫f (x) dx =(1/2) MV_F² - (1/2) MV_I²

    Desafíos:

    * Fuerza en función del desplazamiento: El gráfico de fuerza típicamente le da fuerza en función del tiempo, no el desplazamiento. Necesitaría conocer la relación entre el tiempo y el desplazamiento para integrar F (x) correctamente.

    * Fuerza constante: Si la fuerza es constante, el área debajo del gráfico es simplemente la fuerza x tiempo. Puede usar esto para calcular el trabajo realizado y desde allí, encuentre el desplazamiento.

    Ejemplo:

    Digamos que tienes una fuerza constante de 10 N actuando sobre una pelota de 2 kg durante 5 segundos. La velocidad inicial es de 0 m/s.

    1. Cambio en la energía cinética:

    * Δke =(1/2) (2 kg) (v_f²) - 0 =(1/2) (2 kg) (v_f²)

    2. Trabajo realizado:

    * Trabajo =fuerza x tiempo =10 n x 5 s =50 j

    3. Equipar trabajo y cambio en la energía cinética:

    * 50 J =(1/2) (2 kg) (v_f²)

    * v_f =√50 m/s

    4. Encuentra desplazamiento:

    * Dado que la fuerza es constante, la aceleración también es constante. Puede usar ecuaciones cinemáticas (como v_f² =v_i² + 2As) para encontrar el desplazamiento.

    Punto clave: No puede leer directamente el desplazamiento máximo de un gráfico de tiempo de fuerza. Debe utilizar el teorema de energía laboral y la información adicional sobre la relación entre la fuerza, el desplazamiento y el tiempo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com