He aquí por qué:
* Cálculo más fácil: La ruptura de las fuerzas en componentes nos permite usar trigonometría simple para calcular el efecto general de múltiples fuerzas que actúan sobre un objeto en diferentes ángulos.
* Motaje de comprensión: La fuerza neta determina la aceleración del objeto. Al analizar los componentes horizontales y verticales, podemos entender cómo se mueve el objeto en las direcciones X e Y.
* Equilibrio: Si la fuerza neta es cero, el objeto está en equilibrio, lo que significa que está en reposo o en movimiento a una velocidad constante.
Ejemplo:
Imagina que estás empujando una caja por un piso. Estás aplicando una fuerza en ángulo.
* Componente horizontal: Este componente ayuda a que la caja avance.
* Componente vertical: Este componente empuja contra el piso, posiblemente aumentando la fuerza y la fricción normales.
Al comprender ambos componentes, puede calcular la fuerza neta y predecir el movimiento de la caja.