* Temperatura: La temperatura del cuerpo aumentará. La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas en una sustancia. A medida que las moléculas se mueven más rápido, su energía cinética promedio aumenta, lo que resulta en una temperatura más alta.
* Energía interna: La energía interna del cuerpo aumentará. La energía interna es la energía total de las moléculas dentro de un sistema, incluida su energía cinética y energía potencial.
* Estado de la materia: Si la temperatura aumenta lo suficiente, el cuerpo podría cambiar su estado de materia. Por ejemplo, si se calienta el hielo (agua sólida), las moléculas de agua ganarán suficiente energía para liberarse de su estructura rígida y convertirse en agua líquida. El calentamiento adicional convertirá el agua líquida en vapor (agua gaseosa).
* Volumen: En general, el volumen de un cuerpo aumentará a medida que aumente su temperatura. Esto se debe a que las moléculas se mueven más rápido y se apartan más entre sí. Sin embargo, hay excepciones a esta regla, como el agua entre 0 ° C y 4 ° C, donde el volumen realmente disminuye al aumentar la temperatura.
* Presión: En un espacio confinado, aumentar la velocidad de las moléculas dará como resultado un aumento de la presión. Esto se debe a que las moléculas chocarán con más frecuencia y con mayor fuerza contra las paredes del contenedor.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos cambios con más detalle!