sólido a líquido (fusión):
* Disposición de partículas: Las partículas en un sólido están bien empaquetadas y vibran en posiciones fijas.
* Movimiento de partículas: Tienen baja energía cinética.
* Melting: Cuando se agrega calor, las partículas ganan energía cinética y vibran más rápido. Superan las fuerzas atractivas que los mantienen en una posición fija y comienzan a moverse entre sí. Esto da como resultado una disposición más desordenada, característica de un líquido.
líquido a gas (ebullición/evaporación):
* Disposición de partículas: Las partículas en un líquido están muy juntas, pero pueden moverse libremente.
* Movimiento de partículas: Tienen mayor energía cinética que los sólidos.
* ebullición/evaporación: El calentamiento adicional le da a las partículas suficiente energía para superar las fuerzas atractivas por completo y escapar a la fase gaseosa. Se mueven libremente y están muy separados.
Gas a líquido (condensación):
* Disposición de partículas: Las partículas de gas están muy separadas y se mueven al azar.
* Movimiento de partículas: Tienen alta energía cinética.
* condensación: Cuando el gas se enfría, las partículas pierden energía cinética. Esto reduce su velocidad y permite que las fuerzas atractivas las acerquen, formando un líquido.
líquido a sólido (congelación):
* Disposición de partículas: Las partículas líquidas están muy juntas pero pueden moverse.
* Movimiento de partículas: Tienen un nivel moderado de energía cinética.
* congelación: La eliminación del calor del líquido ralentiza las partículas. Las fuerzas atractivas los llevan a una posición más ordenada y fija, formando un sólido.
Nota importante:
* Los cambios de fase son cambios físicos, lo que significa que la composición química del elemento sigue siendo la misma. Solo cambian la disposición y el movimiento de sus partículas.
* El calor juega un papel crucial en los cambios de fase. Agregar calor aumenta la energía cinética y promueve los cambios de sólido a líquido o líquido a gas. La eliminación del calor disminuye la energía cinética y promueve los cambios de gas a líquido o líquido a sólido.