Aquí hay un desglose:
* Fuerza boyante: Una fuerza ascendente ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto sumergido en él.
* fluido: Cualquier sustancia que pueda fluir, como líquidos y gases.
* fluido desplazado: La cantidad de fluido que el objeto se deja a un lado cuando está sumergido.
* Peso: La fuerza de la gravedad que actúa sobre la masa de un objeto.
Fórmula:
Fuerza boyante (f_b) =densidad de fluido (ρ) × volumen de fluido desplazado (v) × aceleración debido a la gravedad (g)
Dónde:
* F_b es la fuerza flotante en Newtons (n)
* ρ es la densidad del fluido en kilogramos por metro cúbico (kg/m³)
* V es el volumen del fluido desplazado en metros cúbicos (m³)
* G es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²)
Ejemplo:
Imagine un bloque de madera con un volumen de 0.1 m³ sumergido en agua. La densidad del agua es de aproximadamente 1000 kg/m³.
* El volumen del fluido desplazado es igual al volumen del bloque, que es 0.1 m³.
* Usando la fórmula, la fuerza boyante en el bloque es:
F_b =1000 kg/m³ × 0.1 m³ × 9.8 m/s² =980 N.
Puntos clave:
* La fuerza boyante actúa hacia arriba, opone la gravedad.
* Cuanto mayor sea el volumen de fluido desplazado, mayor es la fuerza boyante.
* Si la fuerza boyante es mayor que el peso del objeto, el objeto flotará. Si el peso es mayor, el objeto se hundirá.
* La fuerza boyante es independiente de la forma del objeto.