física pura:
* Enfoque: Este término se utiliza para enfatizar los principios y teorías fundamentales de la física, explorando los conceptos y relaciones centrales dentro del universo. Se trata de comprender el "por qué" y "cómo" del universo en su nivel más básico.
* Ejemplos: Mecánica cuántica, relatividad, cosmología, física de partículas, teoría de cuerdas.
* Centrarse en: Ideas abstractas, modelos matemáticos y marcos teóricos.
Física teórica:
* Enfoque: Este término es una categoría más amplia que abarca el desarrollo de modelos teóricos y explicaciones para los fenómenos físicos. Implica:
* Creación de modelos matemáticos: Describir y predecir fenómenos físicos.
* Desarrollo de teorías: Para explicar las observaciones y hacer predicciones.
* Teorías de prueba: A través de experimentos y observaciones.
* Ejemplos: Electrodinámica cuántica (QED), relatividad general, el modelo estándar de física de partículas, cosmología inflacionaria.
* Centrarse en: Comprender las leyes y principios subyacentes del universo, desarrollar modelos y teorías para explicarlos y hacer predicciones que pueden probarse experimentalmente.
Diferencias clave:
* Alcance: La física pura es un área más enfocada dentro de la física teórica.
* énfasis: La física pura se centra más en los principios fundamentales, mientras que la física teórica abarca el desarrollo de teorías y sus pruebas experimentales.
superpuesto:
Si bien difieren ligeramente en su enfoque, hay una superposición significativa entre la "física pura" y la "física teórica". Muchas áreas de física pura se basan en enfoques teóricos, y gran parte de la física teórica se ocupa de las preguntas fundamentales sobre el universo.
En esencia, puedes pensar en "física pura" como un subconjunto de "física teórica" centrada en explorar los bloques de construcción fundamentales del universo.