1. Campos electromagnéticos:
* campos magnéticos: La forma más común de controlar la ruta del haz de electrones es a través de campos magnéticos.
* bobinas de deflexión: Los electromagnets, llamados bobinas de deflexión, se utilizan para crear campos magnéticos que desvían el haz de electrones en direcciones específicas. Al ajustar la corriente que fluye a través de estas bobinas, el haz se puede dirigir horizontal y verticalmente.
* Focus bobinas: Otro tipo de electromagnet, enfoque bobinas, se utilizan para crear un campo magnético que converge el haz de electrones, enfocándolo en un lugar más pequeño.
* campos eléctricos:
* Placas de deflexión: Similar a las bobinas de deflexión, las placas de deflexión crean campos eléctricos que dirigen el haz de electrones. Sin embargo, se utilizan principalmente en dispositivos donde las restricciones de espacio limitan el uso de bobinas.
2. Elementos de conformación y enfoque del haz:
* lentes electrostáticas: Estas lentes usan campos electrostáticos para enfocar y dar forma al haz de electrones, similar a cómo las lentes ópticas enfocan la luz.
* lentes magnéticas: Las lentes magnéticas se utilizan para enfocar el haz en algunas aplicaciones, especialmente los microscopios de alta resolución.
3. Factores externos:
* ambiente de vacío: El haz de electrones debe viajar en el vacío para evitar colisiones con moléculas de aire que dispersen el haz. Este vacío se mantiene mediante bombas.
* Geometría de origen: La forma y el tamaño de la fuente de electrones, el punto donde se emiten electrones, influyen en las características iniciales del haz.
* Energía electrónica: La energía de los electrones, determinada por el voltaje de aceleración, también afecta la trayectoria y la profundidad de penetración del haz.
Ejemplos:
* Microscopios electrónicos: En los microscopios electrónicos, el haz de electrones está finamente controlado para crear imágenes de objetos extremadamente pequeños.
* Tubos de televisión: El haz de electrones en un televisor CRT se escanea en la pantalla para crear la imagen.
* Aplicaciones industriales: Los haces de electrones se utilizan en procesos industriales como soldadura, modificación de la superficie y esterilización.
Punto clave: Los factores específicos que controlan el punto de impacto variarán según la aplicación y el tipo de sistema de haz de electrones. Sin embargo, los principios fundamentales de los campos electromagnéticos, los elementos de enfoque y el entorno de vacío siguen siendo cruciales.