1. Calefacción: Las corrientes de convección se inician por calentamiento diferencial . Esto significa que una parte de un fluido (líquido o gas) se calienta más que otra parte. El fluido más cálido se vuelve menos denso y se eleva, mientras que el fluido más frío y denso se hunde.
2. Gravedad: gravedad juega un papel clave en la convección. El fluido tibio creciente se tira hacia abajo por la gravedad, y el fluido frío que se hunde es empujado hacia arriba por el fluido cálido creciente. Esto crea un ciclo continuo.
3. Diferencias de densidad: Las diferencias en la densidad Entre los fluidos más cálidos y fríos se encuentran la principal fuerza impulsora detrás de la convección. La densidad más baja del fluido más cálido le permite aumentar, mientras que la mayor densidad del fluido más frío hace que se hunda.
Estos tres procesos trabajan juntos para crear el movimiento circular continuo de las corrientes de convección. Este proceso es fundamental para muchos fenómenos naturales, incluidos los patrones meteorológicos, el movimiento del manto de la Tierra y la transferencia de calor en las estrellas.