He aquí por qué:
* Momento angular: Esta es una medida de la tendencia de un objeto a rotar. Depende de la masa del objeto, su velocidad de rotación (velocidad angular) y su distribución de masa en relación con el eje de rotación.
* Conservación del momento angular: En un sistema cerrado, el momento angular total permanece constante. Esto significa que si la distribución de masa cambia, la velocidad angular debe cambiar para compensar.
* Contracción: Cuando el gas se contrae, su masa se acerca al eje de rotación. Esto significa que disminuye el momento de inercia (una medida de cuán resistente es un objeto a los cambios rotacionales).
* Aumento de la velocidad: Para mantener un momento angular constante, la velocidad angular (velocidad de rotación) debe aumentar. Esta es la razón por la cual la velocidad del gas giratorio aumenta a medida que se contrae.
Analogía: Imagine un patinador artístico girando con los brazos extendidos. Cuando se acercan los brazos cerca de su cuerpo, giran mucho más rápido. Esto se debe a que la conservación del momento angular dicta que su velocidad debe aumentar para compensar el cambio en su momento de inercia.
Consecuencias: Este principio es importante para comprender la formación y evolución de las estrellas, planetas y galaxias. A medida que estos objetos se forman desde las nubes de gas colapsantes, su rotación se acelera. Esto puede tener un impacto significativo en su estructura y características finales.