• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Si la ley es aplicable solo para los cargos en reposo, ¿cómo puede aplicarse a un electrón giratorio en la fuerza de calculación de átomos de hidrógeno?
    Tiene razón al cuestionar la aplicabilidad de la ley de Coulomb en su forma más simple cuando se trata de un electrón giratorio en un átomo de hidrógeno. He aquí por qué:

    La ley de Coulomb, en su forma más básica, describe la fuerza entre dos cargas de puntos estacionarios. Sin embargo, el electrón en un átomo de hidrógeno es * no * estacionario. Se mueve constantemente en una órbita compleja alrededor del núcleo.

    Entonces, ¿por qué la ley de Coulomb todavía juega un papel?

    * El movimiento del electrón se cuantifica: Existen electrones en átomos en niveles de energía específicos, y sus órbitas no son caminos clásicos y continuos. En cambio, ocupan regiones de espacio llamadas orbitales. Mientras el electrón se mueve, su movimiento se cuantifica, lo que significa que solo puede existir en ciertos niveles de energía discretos.

    * El electromagnetismo es una descripción más completa: La ley de Coulomb es parte de una teoría más amplia llamada electromagnetismo. Esta teoría abarca las fuerzas eléctricas y magnéticas, y explica el hecho de que las cargas en movimiento crean campos magnéticos.

    * Las fuerzas magnéticas son cruciales: El electrón giratorio, debido a su movimiento, genera un campo magnético. Este campo magnético interactúa con el campo eléctrico del núcleo, lo que lleva a una fuerza que mantiene el electrones unido dentro del átomo.

    En esencia, mientras que la ley de Coulomb por sí sola es insuficiente para explicar completamente el comportamiento del electrón en un átomo de hidrógeno, los principios subyacentes del electromagnetismo, que incluyen la ley de Coulomb, son esenciales para comprender las fuerzas involucradas.

    Aquí hay una forma simplificada de pensarlo:

    1. La ley de Coulomb explica la atracción entre el núcleo cargado positivamente y el electrón cargado negativamente. Esta fuerza intenta tirar del electrón hacia el núcleo.

    2. El movimiento del electrón crea un campo magnético. Este campo magnético interactúa con el campo eléctrico del núcleo, generando una fuerza que se opone al tirón interno de la fuerza de Coulomb.

    3. La interacción de estas fuerzas da como resultado una órbita estable para el electrón.

    Nota importante: La dinámica real del electrón en un átomo de hidrógeno es muy compleja y requiere mecánica cuántica para una comprensión completa. El modelo anterior es una explicación simplificada para ilustrar los principios básicos involucrados.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com