1. Física clásica:
* Mecánica: El estudio del movimiento y sus causas (fuerza, masa, energía).
* cinemática: Describe el movimiento sin considerar sus causas.
* dinámica: Se ocupa de las causas del movimiento, incluidas las fuerzas y sus efectos.
* Estadísticas: Se ocupa de objetos en reposo o en equilibrio.
* termodinámica: El estudio del calor y su relación con otras formas de energía.
* termometría: La medición de la temperatura.
* Calorimetría: La medición del calor.
* Mecánica estadística: Aplica métodos estadísticos para explicar los fenómenos termodinámicos.
* Electromagnetismo: El estudio de la electricidad y el magnetismo y su interacción.
* Electrostática: Se ocupa de las cargas eléctricas estacionarias.
* Magnetostática: Se ocupa de los campos magnéticos estacionarios.
* Electrodinámica: Se ocupa de la interacción de campos eléctricos y magnéticos.
* óptica: El estudio de la luz y su comportamiento.
* óptica geométrica: Trata la luz como rayos.
* óptica de onda: Describe la luz como olas.
* óptica cuántica: Estudios de luz a nivel cuántico.
* acústica: El estudio del sonido y su comportamiento.
* Acústica física: Se ocupa de las propiedades físicas de las ondas de sonido.
* psicoacústica: Estudia cómo los humanos perciben el sonido.
* Mecánica de fluidos: El estudio de fluidos (líquidos y gases) en movimiento.
* Hidrodinámica: Se ocupa del movimiento de los líquidos.
* Aerodinámica: Se ocupa del movimiento de los gases.
* Estadísticas fluidas: Se ocupa de los fluidos en reposo.
2. Física moderna:
* Mecánica cuántica: Estudia el comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico.
* Teoría de campo cuántico: Describe las interacciones de partículas elementales.
* Física atómica: Estudia la estructura y las propiedades de los átomos.
* Física nuclear: Estudia el núcleo de un átomo.
* Física de partículas: Estudia las partículas fundamentales que constituyen la materia.
* Relatividad: Se ocupa de la relación entre el espacio, el tiempo, la gravedad y el movimiento.
* Relatividad especial: Se aplica al movimiento a velocidad constante.
* Relatividad general: Se ocupa de la gravedad y el movimiento acelerado.
* Astrophysics: Aplica las leyes de la física a los objetos y fenómenos celestiales.
* Cosmología: Estudia el origen, la evolución y la estructura a gran escala del universo.
* Astrofísica estelar: Estudia estrellas y su evolución.
* Astronomía galáctica: Estudia galaxias y sus propiedades.
3. Campos interdisciplinarios:
* Biofísica: Aplica física a los sistemas biológicos.
* geofísica: Utiliza la física para estudiar la tierra.
* Física atmosférica: Estudia la atmósfera y sus procesos.
* Física de plasma: Estudia gases ionizados.
* Ciencia de los materiales: Estudia las propiedades y aplicaciones de los materiales.
Esta no es una lista exhaustiva, y algunos campos pueden superponerse. También es importante tener en cuenta que los nuevos subcampos de física están constantemente emergiendo.