• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es la frecuencia fundamental de un medio en particular?
    El concepto de "frecuencia fundamental" generalmente se aplica a objetos vibrantes , como cadenas, columnas de aire o membranas, en lugar de un medio en sí mismo.

    He aquí por qué:

    * Los medios generalmente se consideran continuos :Un medio como el aire, el agua o el acero no tiene una "frecuencia fundamental" de la misma manera que lo hace una cuerda de guitarra. El medio en sí no vibra a una frecuencia específica.

    * Las ondas viajan a través de medios :En lugar de vibrar a una frecuencia específica, los medios permiten que las olas se propagen a través de ellas. La frecuencia de la onda está determinada por la fuente de la vibración, no el medio en sí.

    Cómo se aplica la "frecuencia fundamental" a los objetos vibratorios:

    * La frecuencia más baja: Cuando un objeto como una cadena o una columna de aire vibra, puede vibrar a varias frecuencias. La frecuencia fundamental es la frecuencia más baja posible a la que el objeto puede vibrar de manera estable. Es como la nota base que produce un instrumento musical.

    * Serie armónica: Las frecuencias más altas, llamadas armónicas, son múltiplos de la frecuencia fundamental. Esto crea el rico sonido de los instrumentos musicales.

    Ejemplos:

    * Cadena de guitarra: La frecuencia fundamental de una cuerda de guitarra depende de su longitud, tensión y masa por unidad de longitud.

    * tubería de órgano: La frecuencia fundamental de una tubería de órgano depende de su longitud y si está abierta o cerrada en un extremo.

    En resumen:

    Si bien un medio en sí no tiene una "frecuencia fundamental", los objetos que vibran dentro del medio. La frecuencia fundamental de un objeto determina la nota más baja que puede producir y es la base para comprender su serie armónica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com