1. Misa:
* Relatividad especial: A medida que la velocidad de un objeto se acerca a la velocidad de la luz, su masa aumenta. Este aumento no es un cambio en la estructura interna del objeto, sino una consecuencia de su movimiento en relación con un observador. La fórmula es:
* m =m₀ / √ (1 - v² / c²)
* M =masa relativista
* m₀ =reposo masa
* V =Velocidad
* c =velocidad de luz
* Nota importante: La física moderna a menudo considera que la masa es una propiedad invariante, y en su lugar usa el término "impulso relativista" para dar cuenta del aumento de la inercia a medida que un objeto se acerca a la velocidad de la luz.
2. Longitud:
* Contracción de longitud: La longitud de un objeto que se mueve a alta velocidad parece más corta a un observador estacionario en la dirección del movimiento. La fórmula es:
* L =l₀ * √ (1 - v²/c²)
* L =longitud observada por un observador estacionario
* L₀ =longitud de descanso
* V =Velocidad
* c =velocidad de luz
3. Tiempo:
* Dilación de tiempo: El tiempo se ralentiza para un objeto en movimiento en relación con un observador estacionario. La fórmula es:
* t =t₀ / √ (1 - v² / c²)
* t =tiempo observado por un observador estacionario
* t₀ =tiempo adecuado (tiempo medido en el marco de referencia del objeto)
* V =Velocidad
* c =velocidad de luz
Puntos clave:
* Comportamiento asintótico: A medida que la velocidad del objeto se acerca cada vez más a la velocidad de la luz, su masa se acerca al infinito, su longitud se acerca a cero y su tiempo se acerca a un punto muerto.
* Marco de referencia: Es crucial recordar que estos efectos son relativos al marco de referencia del observador. Un observador que viaja con el objeto no percibiría ningún cambio en la masa, la longitud o el tiempo del objeto.
* Vida cotidiana: Estos efectos son generalmente insignificantes a velocidades cotidianas. Sin embargo, se vuelven significativos a velocidades que se acercan a la velocidad de la luz, que es relevante en situaciones como aceleradores de partículas.
En esencia, la relatividad especial nos dice que la velocidad de la luz es el límite de velocidad final y que a medida que abordamos este límite, vemos cambios dramáticos en la forma en que se comportan la masa, la longitud y el tiempo.