• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es el destino de los electrones que interactúan con una muestra en un microscopio electrónico?
    El destino de los electrones que interactúan con una muestra en un microscopio electrónico depende de varios factores, incluido el tipo de microscopio, la naturaleza de la muestra y la energía de los electrones. Aquí hay un desglose de las posibilidades:

    1. Dispersión elástica:

    * Qué pasa: Los electrones son desviados por el campo electrostático de los átomos en el espécimen sin perder energía. Este tipo de interacción es el principal responsable de la formación de imágenes en la microscopía electrónica de transmisión (TEM) , a medida que los electrones dispersos se proyectan en una pantalla o detector, creando una imagen ampliada.

    * destino: Algunos electrones están dispersos por grandes ángulos y están bloqueados por la apertura objetiva, lo que contribuye al contraste en la imagen. Otros se dispersan a través de pequeños ángulos y contribuyen a la señal general.

    2. Dispersión inelástica:

    * Qué pasa: Los electrones pierden parte de su energía debido a las interacciones con los electrones de la muestra, lo que resulta en la excitación de átomos o ionización. Esto ocurre tanto en la microscopía electrónica TEM como en de barrido (SEM) .

    * destino:

    * en TEM: Los electrones dispersos inelásticamente contribuyen a los patrones de difracción y Espectroscopía de pérdida de energía (anguilas) , proporcionando información sobre la composición química y la unión del espécimen.

    * en SEM: Se pueden usar electrones dispersos inelásticamente para imágenes de electrones (BSE) de retroceso , que proporciona información sobre el número atómico de la muestra. La energía restante se puede perder como electrones secundarios (SE) , que se emiten desde la superficie y se usan para imágenes de electrones secundarios , proporcionando información topográfica.

    3. Absorción:

    * Qué pasa: Algunos electrones pierden toda su energía en la interacción con la muestra y se absorben. Esto ocurre más fácilmente en muestras gruesas .

    * destino: Los electrones absorbidos contribuyen a la generación de calor Dentro del espécimen, potencialmente causando daños.

    4. Bremsstrahlung:

    * Qué pasa: Los electrones de alta energía interactúan con el núcleo del átomo, produciendo la radiación Bremsstrahlung (Rayos X). Este fenómeno es más prominente en sem .

    * destino: Los rayos X se pueden detectar y utilizar para la espectroscopía de rayos X (eds) dispersiva dispersiva (eds) , que proporciona información sobre la composición elemental de la muestra.

    En resumen:

    El destino de los electrones que interactúan con una muestra en un microscopio electrónico es multifacético. Se pueden dispersar elásticos o inelásticos, absorbidos o generar radiografías. Cada interacción proporciona información valiosa sobre la estructura, composición y propiedades de la muestra.

    Las proporciones relativas de estas interacciones varían según el microscopio específico, la muestra y la energía del haz de electrones. Comprender estas interacciones es crucial para interpretar los datos obtenidos de la microscopía electrónica y extraer ideas significativas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com