1. Aceleración:
* La característica más importante es que el cuerpo se acelera debido a la gravedad. Esta aceleración es constante cerca de la superficie de la tierra y se denota por g , aproximadamente 9.8 m/s² .
* Esto significa que la velocidad del cuerpo que cae aumenta en 9.8 metros por segundo cada segundo.
2. Velocidad:
* Si el cuerpo comienza desde reposo (velocidad inicial =0), su velocidad aumenta linealmente con el tiempo.
* La ecuación para la velocidad en cualquier momento 't' es: v =gt
* Esto significa que la velocidad del cuerpo que cae aumenta proporcionalmente al tiempo que ha estado cayendo.
3. Desplazamiento:
* La distancia que cae el cuerpo aumenta no linealmente con el tiempo. Esto se debe a que la velocidad está aumentando.
* La ecuación para el desplazamiento en cualquier momento 't' es: d =(1/2) gt²
* Esto significa que la distancia que cae el cuerpo aumenta cuadráticamente con el tiempo que ha estado cayendo.
Consideraciones importantes:
* Resistencia del aire: En realidad, la resistencia al aire juega un papel importante en el movimiento de la caída de los cuerpos. Esta fuerza se opone al movimiento y hace que el objeto alcance una velocidad terminal (una velocidad constante) después de un cierto tiempo.
* Suposiciones: La descripción anterior supone que el cuerpo cae en el vacío, donde la resistencia al aire es insignificante.
En general, el movimiento de un cuerpo que cae libremente es un ejemplo simple pero fundamental de movimiento acelerado uniformemente. Comprender este movimiento es crucial para muchos conceptos y aplicaciones físicas.