Aquí hay un desglose:
* inercia: La inercia es la tendencia de un objeto a resistir los cambios en su estado de movimiento. Esto significa que un objeto en reposo quiere permanecer en reposo, y un objeto en movimiento quiere mantenerse en movimiento.
* Pesaje: La ingravidez no significa que no haya gravedad. Significa que un objeto está en caída libre, donde la gravedad es la única fuerza que actúa sobre él. En un entorno ingrávido, un objeto aún se vería afectado por la gravedad, pero no experimentaría la sensación de peso que sentimos en la tierra.
* sin fuerza: Si no hay fuerza externa que actúe sobre un objeto en un entorno ingrávido, continuará moviéndose a una velocidad constante, lo que significa a una velocidad constante en línea recta.
Consideraciones importantes:
* Limitaciones del mundo real: Si bien este es un principio fundamental, en el mundo real, siempre hay pequeñas fuerzas que actúan sobre los objetos, como la fricción del aire o incluso la presión de radiación de la luz solar. Estas fuerzas a menudo son insignificantes, pero eventualmente pueden causar un cambio en el movimiento de un objeto durante períodos muy largos.
* El espacio no está completamente vacío: Incluso en el espacio, hay pequeñas partículas de polvo, gas y otras materias que pueden interactuar con un objeto y hacer que se ralentice con el tiempo.
En conclusión:
Mientras que un objeto en movimiento en un entorno ingrávido continuará moviéndose para siempre en un sentido teórico, en la práctica, siempre habrá algunas pequeñas fuerzas que afectan su movimiento, lo que lleva a un cambio gradual en períodos muy largos.