1. Velocidad en función del tiempo:
* v =u + at
* dónde:
* V =velocidad final
* u =velocidad inicial
* a =aceleración
* t =tiempo
2. Desplazamiento en función del tiempo:
* s =ut + (1/2) at²
* dónde:
* S =desplazamiento
* u =velocidad inicial
* a =aceleración
* t =tiempo
3. Velocidad en función del desplazamiento:
* v² =u² + 2as
* dónde:
* V =velocidad final
* u =velocidad inicial
* a =aceleración
* S =desplazamiento
4. Velocidad promedio:
* v_avg =(u + v) / 2
* dónde:
* v_avg =velocidad promedio
* u =velocidad inicial
* V =velocidad final
Suposiciones:
Estas ecuaciones se basan en los siguientes supuestos:
* Aceleración constante: La aceleración del objeto es constante y en una dirección.
* movimiento lineal: El objeto se mueve en línea recta.
* Descuidar la resistencia del aire: La resistencia al aire se considera insignificante.
Aplicaciones:
Estas ecuaciones se utilizan ampliamente en física e ingeniería para analizar y predecir el movimiento de los objetos con aceleración constante. Se pueden aplicar a varios escenarios, como:
* Calcular la distancia recorrida por un automóvil que acelera desde el descanso.
* Determinar el tiempo que tarda una pelota en alcanzar una cierta altura cuando se lanza verticalmente.
* Predecir la velocidad final de un cohete después de un intervalo de tiempo específico.
nota:
Estas ecuaciones solo funcionan para aceleración constante. Si la aceleración no es constante, deberá usar cálculo u otros métodos para analizar el movimiento.