1. Posición y desplazamiento:
* Posición: ¿Dónde se encuentra el objeto? Use puntos de referencia o un sistema de coordenadas para describir su ubicación. Por ejemplo, "el automóvil está a 10 metros al este del semáforo".
* desplazamiento: ¿Qué tan lejos y en qué dirección se movió el objeto? El desplazamiento es la distancia de línea recta entre los puntos iniciales y finales. Ejemplo:"El pájaro voló 5 kilómetros al sur".
2. Velocidad y velocidad:
* velocidad: ¿Qué tan rápido se mueve el objeto? Esto nos dice cuánta distancia cubre el objeto en un momento determinado. Ejemplo:"El tren viajó a una velocidad de 80 kilómetros por hora".
* Velocity: ¿Qué tan rápido se mueve el objeto y en qué dirección? La velocidad incluye la velocidad y la dirección. Ejemplo:"El bote navegó a una velocidad de 15 nudos al noreste".
3. Aceleración:
* Aceleración: ¿Cómo cambia la velocidad del objeto con el tiempo? ¿Se acelera, disminuye la velocidad o cambia de dirección? Ejemplo:"La montaña rusa se aceleró rápidamente a medida que bajaba la colina".
4. Otros términos descriptivos:
* movimiento uniforme: Movimiento a una velocidad constante en línea recta.
* Motaje no uniforme: Movimiento donde cambia la velocidad o la dirección.
* movimiento lineal: Movimiento en línea recta.
* movimiento circular: Movimiento en un círculo.
* movimiento periódico: El movimiento repetitivo que ocurre durante un intervalo de tiempo fijo, como un péndulo que se balancea.
5. Detalles adicionales:
* ruta: Describa la forma de la trayectoria del objeto.
* Tiempo: Especifique el intervalo de tiempo sobre el cual ocurre el movimiento.
* Fuerzas: Si corresponde, describa cualquier fuerza que actúe sobre el objeto que influya en su movimiento.
Descripción del ejemplo:
"La bola rodó por el piso a una velocidad constante de 2 metros por segundo, viajando en línea recta durante 5 segundos antes de golpear la pared. La bola luego rebotó hacia atrás, disminuyendo su velocidad hasta que se repite. Este movimiento puede describirse como lineal y no uniforme, con la bola experimentando la desaceleración después de golpear la pared".
¡Recuerde, cuanto más detalles proporcione, más vívida y precisa su descripción del movimiento del objeto será!