Este es un principio fundamental de ventaja mecánica, que es la capacidad de una máquina para multiplicar la fuerza.
He aquí por qué:
* trabajo: El trabajo se define como la fuerza multiplicada por la distancia (trabajo =fuerza x distancia).
* Conservación de energía: La entrada de trabajo total a una máquina debe igualar la salida de trabajo total.
* Comercio: Si una máquina reduce la distancia sobre la cual se aplica la fuerza (disminuye la distancia), para mantener la misma cantidad de trabajo, la fuerza debe aumentar.
Ejemplo:
Imagine usar una palanca para levantar una roca pesada. Aplica una fuerza más pequeña sobre una distancia más larga en un extremo de la palanca. Esto da como resultado una fuerza mayor que se ejerce sobre una distancia más corta en el otro extremo de la palanca, levantando la roca.
En resumen, cuando una máquina acorta la distancia sobre la cual se ejerce la fuerza, la fuerza debe aumentar para mantener la misma cantidad de trabajo realizado.