fuerza (f) =masa (m) × aceleración (a)
Aquí hay un desglose:
* fuerza (f): Medido en Newtons (N). Es el empuje o el tirón lo que hace que un objeto acelere.
* masa (m): Medido en kilogramos (kg). Es la cantidad de materia en un objeto.
* Aceleración (a): Medido en metros por segundo cuadrado (m/s²). Es la tasa de cambio de velocidad.
Puntos importantes:
* Esta fórmula solo funciona para objetos en un estado de movimiento constante (ya sea en reposo o en movimiento a una velocidad constante).
* Si el objeto no se acelera, la fuerza que actúa sobre él es cero.
* Esta fórmula se puede usar para calcular la fuerza requerida para mover un objeto a una cierta aceleración, o para calcular la aceleración de un objeto dada la fuerza que actúa sobre él.
Ejemplo:
Imagine empujar una caja con una masa de 10 kg en el piso. Aplica una fuerza de 20 Newtons, y la caja comienza a moverse.
Para calcular la aceleración de la caja, podemos usar la fórmula:
* Aceleración (a) =fuerza (f) / masa (m)
* Aceleración (a) =20 n/10 kg =2 m/s²
Por lo tanto, la caja se acelera a una velocidad de 2 metros por segundo.