1. Gravedad y aceleración:
* La gravedad es una fuerza: Tira objetos entre sí. La fuerza de esta fuerza depende de las masas de los objetos y la distancia entre ellos.
* La aceleración es el cambio en la velocidad: La gravedad causa aceleración. Esto significa que cambia la velocidad o dirección de un objeto.
* Ejemplo: Cuando deja caer una pelota, la gravedad la acelera hacia abajo, lo que hace que caiga cada vez más rápido.
2. Gravedad y velocidad terminal:
* Como cae un objeto, se acelera debido a la gravedad.
* Sin embargo, la resistencia al aire aumenta con la velocidad. Esta fuerza opuesta finalmente equilibra la fuerza de la gravedad.
* La velocidad terminal es la velocidad máxima que un objeto puede alcanzar en la caída libre. Esto es cuando la fuerza de gravedad y resistencia al aire es igual.
* Ejemplo: Un paracaidista se acelera inicialmente, pero alcanza la velocidad terminal antes de abrir su paracaídas.
3. Gravedad y velocidad orbital:
* Los objetos en órbita caen constantemente hacia la Tierra debido a la gravedad.
* Sin embargo, también están avanzando a alta velocidad. Este movimiento horizontal les impide chocar contra la tierra.
* La velocidad orbital depende de la altitud de la órbita. Las órbitas más bajas requieren velocidades más altas.
* Ejemplo: La Estación Espacial Internacional Orbita a aproximadamente 17,500 millas por hora.
4. Velocidad de gravedad y escape:
* Velocidad de escape es la velocidad que un objeto necesita escapar de la atracción gravitacional de un planeta u otro cuerpo celestial.
* cuanto mayor sea la atracción gravitacional, mayor es la velocidad de escape.
* Ejemplo: La velocidad de escape para la Tierra es de aproximadamente 25,000 millas por hora.
En resumen:
* La gravedad es una fuerza que causa la aceleración, lo que puede cambiar la velocidad de un objeto.
* La gravedad y la resistencia al aire interactúan para crear velocidad terminal.
* La gravedad y la velocidad orbital son cruciales para objetos que orbitan un planeta.
* La velocidad de escape es la velocidad necesaria para superar la gravedad de un cuerpo celestial.