Comprender la física
* Gravedad: La fuerza principal que actúa sobre la pelota es la gravedad, que la tira hacia abajo a una aceleración constante de aproximadamente 9.8 m/s².
* movimiento vertical: El movimiento de la pelota es puramente vertical (arriba y abajo).
* Velocidad inicial: La pelota comienza con una velocidad ascendente de 10 m/s.
conceptos clave
* Ecuaciones cinemáticas: Podemos usar las siguientes ecuaciones para describir el movimiento de la pelota:
* * v * =* u * + * at * (donde * v * es velocidad final, * u * es velocidad inicial, * a * es aceleración, y * t * es tiempo)
** S* =* ut* + (1/2)* at² (donde* S* es desplazamiento)
Respondamos algunas preguntas que podría tener:
* ¿Qué tan alto va la pelota?
*En el punto más alto, la velocidad final de la pelota (*V*) será de 0 m/s.
*Usando la ecuación*v*² =*u*² + 2*a*s, podemos resolver para*s*(la altura máxima).
* 0² =10² + 2 (-9.8)* S
* s ≈ 5.1 metros
* ¿Cuánto tiempo se tarda en alcanzar el punto más alto?
*Usando la ecuación *v *=*u * + *at *, podemos resolver para *t *.
* 0 =10 + (-9.8)* t
* t ≈ 1.02 segundos
* ¿Cuánto tiempo tarda la pelota en volver a bajar?
* El tiempo que lleva subir es igual al tiempo que lleva bajar (ignorar la resistencia del aire). Entonces, el tiempo total en el aire es de aproximadamente 2.04 segundos.
Nota importante: Este análisis supone que no hay resistencia al aire. En realidad, la resistencia del aire ralentizaría la pelota, lo que hace que la altura y el tiempo reales sean un poco menos.