• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué es el estudio de los fluidos no newtonianos?

    El estudio de fluidos no newtonianos:más allá de la norma

    Mientras que los fluidos newtonianos como el agua y el aire siguen una relación sencilla entre el estrés y la tasa de deformación, los fluidos no newtonianos exhiben un comportamiento más complejo. El estudio de estos fluidos únicos profundiza en sus fascinantes propiedades y aplicaciones en varios campos.

    ¿Qué los hace "no newtonianos"?

    Los fluidos no newtonianos desafían la relación lineal que define los fluidos newtonianos. Su viscosidad (resistencia al flujo) cambia dependiendo de factores como:

    * Tasa de corte: La velocidad a la que se deforma un fluido bajo estrés.

    * Temperatura: Algunos fluidos se vuelven menos viscosos a medida que se calientan, otros se vuelven más viscosos.

    * Tiempo: Algunos fluidos exhiben viscosidad dependiente del tiempo, cambiando con el tiempo bajo estrés constante.

    Tipos de fluidos no newtonianos:

    1. fluidos de corte: Volverse menos viscoso a velocidades de corte más altas (por ejemplo, ketchup, pintura).

    2. fluidos de espesor de corte: Volverse más viscoso a velocidades de corte más altas (por ejemplo, mezcla de maicena y agua, arenas movedizas).

    3. Fluidos viscoelásticos: Exhibe propiedades viscosas y elásticas, lo que significa que pueden almacenar energía como un sólido y deformarse como un líquido (por ejemplo, miel, masilla tonta).

    4. fluidos tixotrópicos: Volverse menos viscoso con el tiempo bajo estrés constante (por ejemplo, yogurt).

    5. fluidos rayos: Volverse más viscoso con el tiempo bajo estrés constante (por ejemplo, algunas pinturas).

    ¿Por qué estudiar fluidos no newtonianos?

    Comprender estas complejidades es crucial por varias razones:

    * Aplicaciones industriales: Los fluidos no newtonianos juegan un papel en diversas industrias:

    * comida: Ketchup, mayonesa, yogurt, etc.

    * Cosméticos: Cremas, lociones, champús, etc.

    * Fabricación: Impresión de tintas, pinturas, adhesivos, etc.

    * Ingeniería: Fluidos de perforación de aceite, fluidos hidráulicos, etc.

    * Aplicaciones biomédicas: Comprender el flujo sanguíneo, diseñar articulaciones artificiales e investigar biomateriales.

    * Investigación y desarrollo: Estudiar el comportamiento de estos fluidos proporciona información valiosa sobre sus propiedades únicas y aplicaciones potenciales.

    Conceptos y técnicas clave:

    * Rheology: El estudio del flujo y la deformación de la materia.

    * Mediciones de viscosidad: Uso de instrumentos como reómetros para determinar la viscosidad de los fluidos no newtonianos en diferentes condiciones.

    * Modelado: Desarrollo de modelos matemáticos para predecir el comportamiento de estos fluidos en varios escenarios.

    El futuro de los fluidos no newtonianos:

    A medida que avanza la investigación, los científicos están explorando las posibilidades de estos fluidos:

    * Materiales avanzados: Diseño de materiales con propiedades reológicas sintonizables para diversas aplicaciones.

    * Biomimicrería: Aprender de fluidos biológicos e implementar sus propiedades en sistemas artificiales.

    * Energía y sostenibilidad: Desarrollo de nuevos fluidos para el almacenamiento de energía y el transporte eficiente.

    El estudio de los fluidos no newtonianos es un campo dinámico que constantemente evoluciona con nuevos descubrimientos y aplicaciones innovadoras. Es un área llena de soluciones potenciales y prometedoras para diversos desafíos en diferentes disciplinas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com