1. Sin fuerza neta: No hay fuerza general que actúe sobre un objeto. Las fuerzas se cancelan entre sí.
2. Sin aceleración: Si no hay fuerza neta, entonces no hay aceleración. Esto significa el objeto:
* permanece en reposo: Si ya estaba estacionado, continuará estacionado.
* continúa moviéndose a una velocidad constante: Si ya se estaba moviendo, continuará moviéndose a la misma velocidad y en la misma dirección.
3. Equilibrio: El objeto está en un estado de equilibrio, donde no hay tendencia a cambiar su movimiento.
Ejemplo:
Imagina que estás empujando una caja por el piso. Si empuja con la misma fuerza que la fricción entre la caja y el piso, las fuerzas son iguales. La caja se quedará quieta o se moverá a una velocidad constante.
Nota importante: Las fuerzas iguales no significan necesariamente que el objeto esté en reposo. Puede moverse a una velocidad constante.