1. Usando una escala de resorte: Este es un método común para medir la fuerza. Una escala de primavera funciona sobre el principio de la ley de Hooke, que establece que la fuerza ejercida por un resorte es proporcional a la cantidad que se estira o comprime. La escala tiene un resorte que se estira o se comprime cuando se aplica una fuerza. La cantidad de estiramiento o compresión se mide en una escala calibrada, lo que indica la magnitud de la fuerza.
2. Usando una celda de carga: Las células de carga son dispositivos más sofisticados utilizados para medir la fuerza. Emplean medidores de tensión, que son sensores eléctricos que miden la deformación de un material bajo estrés. Cuando se aplica una fuerza a la celda de carga, se deforma, causando un cambio en la resistencia de los medidores de tensión. Este cambio en la resistencia se convierte en una señal digital que representa la fuerza aplicada. Las células de carga a menudo se usan en entornos industriales para una medición de fuerza precisa.